Comparativa de materiales para impresión 3D

En Bids3D, ofrecemos impresión 3D de productos personalizados. Actualmente imprimimos en dos materiales: PLA y PETG

David Mata

4/20/20252 min read

PLA vs. PETG

La impresión 3D ha revolucionado la fabricación y el diseño, permitiendo a los creadores desarrollar desde piezas funcionales hasta prototipos complejos. Sin embargo, elegir el material adecuado es clave para obtener los mejores resultados. Dos de los materiales más utilizados son el PLA (ácido poliláctico) y el PETG (polietileno tereftalato modificado con glicol). Vamos a analizar sus cualidades, diferencias y cómo cuidar las impresiones para prolongar su vida útil.

Características del PLA

El PLA es uno de los plásticos más populares en la impresión 3D, especialmente para principiantes. Sus principales características incluyen:

  • Fácil de imprimir: Requiere temperaturas de extrusión más bajas (~180-220°C) y no necesita cama caliente, aunque ayuda a la adherencia.

  • Biodegradable: Está hecho de recursos renovables como maíz o caña de azúcar.

  • Menor resistencia mecánica: Se rompe con mayor facilidad bajo estrés mecánico o térmico.

  • Acabado estético: Ofrece impresiones limpias, con colores vibrantes y buena definición.

¿Cuándo usar PLA?

Si buscas imprimir objetos decorativos, prototipos no funcionales o modelos educativos, el PLA es una opción excelente debido a su facilidad de uso y buen acabado superficial.

Características del PETG

El PETG combina la facilidad de impresión del PLA con una mayor resistencia mecánica y química. Algunas de sus propiedades clave son:

  • Durabilidad y resistencia: Más fuerte y flexible que el PLA, ideal para piezas funcionales.

  • Resistencia al calor y productos químicos: Tolera mejor temperaturas superiores (~230-250°C) y no se deforma con facilidad.

  • Buena adhesión entre capas: Menos propenso a fracturas, lo que mejora la robustez de la impresión.

  • Menos frágil que el PLA: Puede doblarse sin romperse, lo que lo hace más útil en piezas sometidas a estrés.

¿Cuándo usar PETG?

Si necesitas imprimir piezas resistentes y duraderas, como componentes mecánicos, soportes o artículos expuestos a condiciones externas, el PETG será la mejor elección.

Cuidado y mantenimiento de impresiones 3D

Para garantizar la longevidad de tus creaciones, sigue estos consejos:

  1. Almacenamiento del filamento: Mantén los carretes en un lugar seco y protegido de la humedad. Guardarlos en bolsas con gel de sílice ayuda a prevenir problemas de impresión.

  2. Protección contra la luz y temperatura: Las piezas de PLA pueden deformarse con calor intenso. Evita exponerlas al sol o a temperaturas superiores a 50°C.

  3. Postprocesado: Si quieres mejorar la resistencia, aplica recubrimientos como barnices o endurecedores epoxi. En el caso del PETG, el lijado y pulido pueden optimizar el acabado.

  4. Limpieza periódica: Usa un paño seco o húmedo para eliminar el polvo y asegúrate de que las piezas no acumulen suciedad que pueda afectar su rendimiento.

  5. Uso adecuado: Evita someter las piezas a esfuerzos excesivos si el material no está diseñado para ello. El PLA puede ser menos tolerante a impactos que el PETG.

Conclusión

Elegir entre PLA y PETG depende del uso que vayas a darle a la impresión. Si buscas facilidad de uso y estética, el PLA es una excelente opción. Si prefieres resistencia y durabilidad, el PETG sobresale. Además, con un buen mantenimiento, tus impresiones pueden conservarse en óptimas condiciones por mucho tiempo.